Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cómo alimentarse para mantener un cabello saludable?

Difusion
Difusion

Un cabello sano requiere de una nutrición balanceada que incorpore todos los grupos alimenticios: carbohidratos, proteínas y grasas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para las mujeres el cabello es uno de los talones de Aquiles y casi todas están al pendiente de cómo lucirlo saludable, usando todo tipo de productos y sometiéndolos a las manos del estilista de confianza.

Además un cabello sedoso y suave es uno de los atributos femeninos por excelencia. No importa si es lacio, ondulado o crespo, lo fundamental es que se vea vigoroso y manejable para lograr un resultado que favorezca estéticamente.

Para conseguir esto no es necesario someterlo a los tratamientos más caros sino cuidarlo en el día a día, protegerlo de las agresiones externas, no abusar del secador ni la plancha, tener cuidado con los tintes y sobre todo decoloraciones, cortarlo una vez al mes y realizar baños de hidratación semanales.

Para el dermatólogo de la clínica Dermasoma Juan Quintero, un cabello sano requiere de una nutrición balanceada que incorpore todos los grupos alimenticios: carbohidratos, proteínas y grasas.

Dentro de los carbohidratos están los alimentos integrales. En cuanto a las grasas, las mejores son las monoinsaturadas, como la que contienen las aceitunas, el aceite de oliva, las semillas oleaginosas como el maní, las nueces y las almendras.

Las proteínas se consiguen en las carnes, como la del pescado. También en vegetales y frutas que además aportan enzimas antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales para la formación del folículo piloso. Entre estas se recomiendan el kiwi y la papaya.

Se debe evitar las bebidas carbonatadas o gaseosas, las jaleas y las reposterías; además de las grasas saturadas o transaturadas, como aceite de palma, tocino, mayonesas, margarinas y frituras.

Aunque la alimentación sea balanceada no es suficiente, ya que el cabello al estar expuesto al viento y al sol tiende a dañarse; entonces es bueno darle una ayuda aplicando directamente los nutrientes esenciales que el cabello necesita.

Productos que renueven las células del cabello de manera más acelerada, estimulen el crecimiento y regeneración de las células de la matriz del cabello.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA