Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

¿Cómo descubrir una vocación y no morir en el intento?

Morguefile
Morguefile

La vocación no es una situación espontánea, sino que nos acompaña desde nuestros primeros años, se refuerza durante la adolescencia y se define en la adultez, sostiene psicólogo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La sensación de éxito o satisfacción, tanto en el estudio como en el trabajo, tiene relación directa con la elección vocacional, sostiene el psicólogo de Sisol Joven, Alberto Medina.

La vocación no es una situación espontánea, precisó, sino que nos acompaña desde nuestros primeros años, se refuerza durante la adolescencia y se define en la adultez.

Sin embargo, estas vocaciones tempranas podrían tratarse de mecanismos de defensa ante conflictos de la primera infancia, por lo que “es necesario una buena orientación para realizar la mejor elección”, explicó.

"El objetivo de la orientación vocacional es proveer los elementos necesarios para posibilitar la mejor situación de elección para cada sujeto", indicó.

En ese sentido, resaltó los conocidos test de orientación vocacional, una serie de cuestionarios conformados por una amplia lista de actitudes en diversas profesiones.

En el test de orientación se debe elegir mediante cuatro parámetros (nada, poco, bastante o mucho) el interés que tienen por cada una de las actitudes.

Señaló que también se puede hacer uso de todo tipo de información sobre las opciones educativas existentes, cómo se encuentra el mercado laboral, o las carreras universitarias con más salidas profesionales.

La orientación vocacional acompaña al sujeto durante la construcción de su identidad personal, social y vocacional, pero es necesario comprenderla como un proceso en desarrollo, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA