Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

¿Cómo es que la ivermectina está siendo usada para tratar los casos de sarna humana en Islas Salomón?

Islas Salomón tiene una de las tasas más alta de sarna humana en el mundo
Islas Salomón tiene una de las tasas más alta de sarna humana en el mundo | Fuente: Unsplash

La sarna es muy contagiosa y se transmite de una persona a otra cuando están en contacto. "Basta con que le des la mano o tengas un contacto muy breve con una persona infectada para que el ácaro llegue a tu cuerpo", mencionó el doctor Elmer Huerta, consultor médico de RPP.

El doctor Elmer Huerta es el consultor médico de RPP
El doctor Elmer Huerta es el consultor médico de RPP

Islas Salomón es un país insular compuesto por más de 990 islas repartidas en dos archipiélagos: Salomón, al sureste de Papúa Nueva Guinea, y las islas Santa Cruz, ubicadas al norte de Vanuatu. Su superficie, contando todas las islas, es comparable a la de la región La Libertad (Perú) y cuenta con una población aproximada de 740 mil personas.

Actualmente, este país tiene una de las tasas más altas de sarna humana en el mundo. Aproximadamente el 20 % de las personas está infectada con sarna, siendo los niños los más afectados. 

"La sarna en países muy pobres como estos puede ocasionar infecciones en la piel y estas infecciones en la piel provocan infecciones bacterianas secundarias, pueden llegar a la septicemia, enfermedades en el corazón y en los riñones. Es decir, no es un tema menor esto de la sarna y se puede complicar", mencionó el doctor Elmer Huerta en el segmento Espacio Vital.

Cabe señalar que la sarna, conocido también como escabiosis, es causada por un ácaro muy pequeño llamado sarcoptes scabiei. Este ácaro se mete debajo de la piel, forma una especie de túneles debajo de la epidermis y es muy contagioso. 

"Basta con que le des la mano o tengas un contacto muy breve con una persona infectada para que el ácaro llegue a tu cuerpo. Generalmente infecta primero las manos. La parte que se infecta son los entrededos, se va extendiendo por tu mano, luego por los brazos y en casos fastidiosos ataca el pecho, la espalda, todo el cuerpo", explicó el doctor Huerta. 

Salud

La sarna es causada por un ácaro muy pequeño llamado sarcoptes scabiei.

Te recomendamos

Para luchar contra la sarna humana, el gobierno de Islas Salomón, en asociación con el Programa Mundial de Sarna, lanzó en el 2022 una iniciativa para extender a todo el país el medicamento antiparasitario llamado ivermectina

Cabe precisar que la ivermectina no es nada eficaz para tratar la COVID-19, pero sí es muy bueno para matar parásitos. "El hecho es que la ivermectina solo sirve para parásitos y es muy efectivo contra la sarna", apuntó el doctor Elmer Huerta. 

"El país de las Islas Salomón ha empezado un programa en el 2022 y ya tienen algunos resultados, por ejemplo, lograron disminuir la frecuencia de esta enfermedad de aproximadamente 20 % a menos del 2 %, solamente dando dos dosis de esta ivermectina", señaló.

El proyecto de las Islas Salomón es ir a las más de 990 islas con enfermeros y enfermeras para administrar y hacer que la sarna desaparezca en todo su territorio, agregó el consultor médico de RPP.

Salud

La ivermectina no es nada eficaz para tratar la COVID-19, pero sí es muy bueno para matar parásitos

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Cómo distinguimos una gripe, de un resfrío, de una alergia y de Covid?

El doctor Elmer Huerta nos ayuda a entender la diferencia entre la gripe, de un resfrío, de una alergia y de Covid-19.

Espacio Vital | podcast
¿Cómo distinguimos una gripe, de un resfrío, de una alergia y de Covid?

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA