Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cómo evitar los piojos en escolares

RPP
RPP

Basta que un solo niño tenga piojos en el colegio para que empiece a contagiar a sus compañeros de clase, sin darse cuenta, mediante los juegos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presencia de “piojos” en el cuero cabelludo de los escolares puede producirles, en casos extremos, lesiones e infecciones secundarias, informó el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud.

Pero no solo eso, según indicó el doctor Manuel Espinoza, infectólogo del INS, esta dolencia produce escozor y genera la producción de heridas. Pero además desconcentra al estudiante durante clases, le provoca irritabilidad, pérdida de sueño y de apetito en el niño.

Detalló que los piojos ponen cientos de huevos por día, llamados “liendres”, lo cual favorece la proliferación de estos parásitos que se alimentan a través de la succión de la sangre del niño o niña. Espinoza alertó que los primeros síntomas que presenta el menor son escozor,  excoriación del cuero cabelludo y aparición de costras.

Advirtió que basta que un solo niño tenga piojos en el colegio para que empiece a contagiar a sus compañeros de clase, sin darse cuenta, mediante los juegos, juntando su cabeza con la de sus amigos.

Puntualizó que para evitar estos casos es fundamental la participación de profesores y padres de familia, quienes deben hacer una revisión diaria del cabello del escolar, mantenerlos con el cabello corto para disminuir su reproducción, evitar el hacinamiento en el hogar, mantener la limpieza del cuarto y la ropa del menor.

Explicó que los piojos aquejan a todas las clases sociales, aunque los más afectados son los menores de edad que viven en las zonas más populosas de la capital que no cuentan con el servicio de agua potable para su aseo diario.

El galeno exhortó a los padres de familia evitar la eliminación casera de los piojos con la utilización de vinagre, limón, gasolina, detergente, entre otros preparados que pueden ocasionar lesiones graves a la salud de los niños.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA