Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cómo evitar peligrosas diarreas en bebés

morguefile
morguefile

Las madres que practican el lavado adecuado de manos con agua y jabón pueden evitar hasta en un 44% que sus bebés padezcan de alguna infección diarreica aguda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el marco de la Semana de la Epidemiología Peruana, el Hospital Nacional “Dos de Mayo” organiza el Concurso al mejor “lavado de manos clínico” este miércoles 18 y jueves 19 de setiembre, donde participarán personal médico, asistencial y técnico de al menos seis servicios.

“El lavado adecuado de manos con jabón y agua puede reducir hasta un 50% infecciones intrahospitalarias entre los pacientes, como el desarrollo de Neumonía, infección del torrente sanguíneo, infecciones de heridas operatorias, infecciones a partir de catéteres venosos, entre otros”, advirtió el Jefe de la Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental del nosocomio, Dr. José Luis Bolarte Espinoza.

Además, las madres que practican el lavado adecuado de manos con agua y jabón pueden evitar hasta en un 44% que sus bebés padezcan de alguna infección diarreica aguda, como cólicos, infección, intestinal y diarreas, informaron epidemiólogos del hospital.

Las mujeres que practican un lavado de manos correcto evitan la propagación de los diversos microorganismos “comprendiendo que los bebés suelen llevarse las cosas a la boca, como pañales, toallitas, juguetes, entre otros, que antes han sido manipulados por la madre”, dijo el especialista.

El experto explicó que una técnica adecuada de lavado de manos abarca realizarlo con jabón, antes y después de preparar alimentos, de ir al baño, de atender a los bebés y al retorno de alguna salida a lugares de amplia concurrencia o con muestras de contaminación ambiental (polvo, tierra).

Un cuadro de diarrea en los recién nacidos y bebés es perjudicial para su organismo, ya que puede dar pase a una deshidratación acelerada y a una malnutrición respectivamente, lo que haría que sus defensas disminuyan y pueden ser más propensos a contraer otras infecciones.

Además, su crecimiento se ve afectado, por lo que puede provocar la demora en el desarrollo óptimo de sus sistemas: digestivo, respiratorio, circulatorio, nervioso, endocrino, óseo, entre otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA