Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cómo prevenir la mordedura de animales en los campamentos

Si ya es picado o mordido la atención inmediata en un centro de salud o posta es necesaria, recomienda experto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se encuentran mayormente en el campo y su sola presencia puede causar temor. Venenosos o no, estos animalitos pueden llegar a ser los protagonista de su viaje o campamento por Semana Santa si no se toman algunas recomendaciones para evitar su mordedura o picadura.

Una de ellas es el limpiar la zona donde va a colocar su carpa. "Tenemos que ver si hay presencia de rocas, si hay presencia de hojas secas, porque muchos de estos animales se esconden debajo de esta maleza", explica el médico veterinario Walter Silva, especialista en animales venenosos.

"Si deseamos caminatas en la noche lo mejor es llevar un bastón, una linterna", finaliza.

Culebras, mosquitos, escorpiones y hasta murciélagos pueden aparecer en nuestro camino, ni los lugares más concurridos en Semana Santa se salvan. 

Si ya es picado o mordido la atención inmediata en un centro de salud o posta es necesaria. Trate a la herida como una fractura: inmovilice la extremidad y no pierda tiempo, así podrá descartar una lesión inofensiva o algo más grave.

El uso de repelente, mosquiteros, polos y pantalones largos, botas y estas medidas preventivas harán que su viaje o campamento no termine de manera abrupta.

"Cabe la posibilidad que el animal que me mordió o me picó tenga un veneno o una toxina que pueda dañar mi salud y pueda llevarme a la muerte", indica Manuel Espinoza, Médico infectólogo de Instituto Nacional de Salud. 

Recuerde que estos animalitos no buscan hacerle daño, somos nosotros los que invadimos su espacio, seamos cuidadosos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA