Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Cómo reconocer a tiempo un derrame cerebral?

Renzo
Renzo

Entre los factores que producen esta problemática se encuentra la diabetes, arritmias cardiacas, obesidad, consumo excesivo de alcohol, tabaco y no practicar algún deporte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dolores de cabeza intensos, pérdidas bruscas y temporales de la visión, fallas en los movimientos y dificultad al hablar; son señales de advertencia de un accidente cerebrovascular, indicó la doctora Jaqueline Cortez, especialista del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas.

“Entre los factores que producen esta problemática se encuentra la diabetes, arritmias cardiacas, obesidad, consumo excesivo de alcohol, tabaco y no practicar algún deporte”, manifestó.

Para la especialista las secuelas físicas que produce esta enfermedad dan lugar a un considerable número de discapacidades y por ende a un grave problema social, se produce deterioro de la conciencia que puede llevar a la demencia y dificultad para deglutir.

También se presentan complicaciones para movilizar la mitad del cuerpo y los ojos, labilidad emocional (llantos, risas inapropiadas o, en general, respuestas emocionales desproporcionadas como reacción a la afectación física); sin embargo, en ningún caso significa que exista un problema psiquiátrico”, precisó.

Según la especialista, de acuerdo a un  informe de estadísticas sanitarias Mundiales 2012 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo 1 de cada 3 adultos tiene presión alta lo que causa alrededor de la mitad de todas las muertes por accidente (ACV) y enfermedad cardiaca.

“Las personas mayores de 65 años son las más propensas a sufrir esta enfermedad que produce discapacidad permanente o la muerte”, agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA