Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Con 15 000 millones de dólares se frenarían epidemias, afirman

RPP (referencial)
RPP (referencial)

Si en los próximos tres años se invirtieran 15.000 millones de dólares, se podría comenzar a controlar la Malaria, el VIH-Sida y la Tuberculosis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Fondo Global de lucha contra la Malaria, el VIH-Sida y la Tuberculosis aseguró que con una inversión a corto plazo de unos 15 000 millones de dólares, estas enfermedades podrían derrotarse.

En un informe presentado por esta organización en Amsterdam, el Fondo Global dice que si en los próximos tres años se invirtieran 15 000 millones de dólares más en la causa, se podría comenzar a controlar estas epidemias a nivel mundial.

"Estamos en un momento crucial de la lucha contra el sida, la malaria y la tuberculosis y la última meta que todos compartimos, derrotar estas tres enfermedades, es una posibilidad muy real", aseguró la directora de "Results Educational Fund", Joanne Carter, durante la presentación del informe.

En su documento "El precio de la inacción", el Fondo Global asevera que, además de evitar 3,9 millones de nuevas infecciones en el período 2014-2016, la inversión a corto plazo permitiría ahorrar grandes costes de tratamiento, unos 47 000 millones de dólares para el mismo período.

Si bien serían necesarios 87 000 millones, en total, para conseguir los objetivos planteados en el informe, la organización señala que el resto de los presupuestos ya estarían cubiertos por las aportaciones externas y el capital propio de la organización.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA