Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Con granos andinos buscan reducir desnutrición infantil en regiones

"La idea es que los niños consuman quinua, kiwicha, amaranto, porque es muy difícil en el Perú incorporar los alimentos y la idea es que se incorporen", remarcó especialista.

El proyecto Nutriwawa buscará difundir el consumo de los granos andinos como la quinua, en el marco de su estrategia para reducir la desnutrición crónica infantil en niños menores de 3 años en todo el Perú.

Óscar Aquino Vivanco, director general del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan) del Instituto Nacional de Salud (INS), reveló que en la actualidad existen alrededor de 300,000 niños en todo el Perú que sufren de desnutrición crónica, lo que representa el 18 por ciento de la población infantil, y que la meta es lograr alcanzar el propósito del gobierno de reducirlo al 10 por ciento al final del 2016.

"La idea es que los niños consuman quinua, kiwicha, amaranto, porque es muy difícil en el Perú incorporar los alimentos y la idea es que se incorporen", remarcó Aquino en declaraciones a la agencia Andina.

Frente a esta realidad, el funcionario explicó que Nutriwawa es un proyecto que busca difundir una campaña comunicacional que de forma a todos los programas sociales del Estado dirigidos a combatir la desnutrición crónica infantil.

"Este programa apunta a un cambio de comportamiento positivo a partir de potenciar la parte comunicacional", manifestó. Sostuvo que Nutriwawa se encargará de promocionar las bondades de programas como el de alimentación escolar Qali Warma, para que los consejos nutricionales sean aplicados.

Hizo un llamado a los padres de familia para que formen hábitos alimenticios a sus hijos, presentándole entre 6 y 14 veces verduras, pescado, entre otros alimentos sanos, y variar su preparación y cocción.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA