Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Conoce el novedoso autotrasplante con muela del juicio

Foto EsSalud
Foto EsSalud

Técnica con la que se evita colocar prótesis dentales, viene siendo aplicada en el hospital Luis Negreiros de EsSalud.

El autotrasplante dental que utiliza “las muelas del juicio” es una novedosa técnica con la que se evita colocar prótesis dentales, la misma que viene siendo aplicada en el hospital Luis Negreiros de EsSalud.

Según el cirujano dentista William Córdova Chávez, esta iniciativa consiste en extraer las molares del juicio que no tienen función masticatoria e implantarlos inmediatamente en los espacios donde había molares que fueron extraídas por su mal estado.

Esta técnica recientemente usada por el Seguro Social de Salud viene dando excelentes resultados, gracias a que alrededor de las raíces existe el ligamento periodontal que se caracteriza por tener un gran contenido de células madre que permiten una sorprendente regeneración del tejido óseo y blando garantizando una excelente recuperación.

PROCEDIMIENTO

Para este procedimiento se deben realizar los exámenes preoperatorios respectivos, y ya para la intervención lo primero que se hace es retirar la pieza dental en mal estado; luego se extrae la molar del “juicio”, se coloca en el lugar del que estaba dañado y se inmoviliza con resina.

La intervención utiliza anestesia local y tarda hasta unos 40 minutos; después de las primeras 4 semanas el paciente ya podría hablar con naturalidad y empezar a consumir alimentos blandos. Asimismo, después de los 3 meses ya habrá una correcta y natural masticación de alimentos.

TE PUEDE INTERESAR...

¿Sabías que la dentadura dice mucho de uno? Con estos tips mantendrás una adecuada higiene dental.

Posted by RPP Noticias on Domingo, 28 de junio de 2015

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA