Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Conozca las bacterias que causan el mal aliento

Algunas bacterias son capaces de descomponer alimentos proteicos o grasos, produciendo compuestos derivados del azufre que son volátiles y que confieren el desagradable mal olor al aliento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Walter Loesche de la Universidad de Michigan, descubrió que la microflora de la lengua era muy diferente de aquella que forma la placa de los dientes. En individuos con mal aliento o halitosis, se han encontrado bacterias que habitan en la parte posterior de la lengua.

Esa región, a diferencia de los dientes y las encías, es poco aseada por la saliva, donde las bacterias encuentran un hábitat ideal para su desarrollo. Es allí donde se desarrolla la mayor parte de las bacterias culpables de la halitosis.

De igual forma la saliva estancada sufre un proceso de putrefacción y aumenta el pH de la boca. Con un pH igual o superior a 7,2 aumenta el crecimiento de ciertas bacterias gramnegativas, como la Bacteroides melanninogenicus, la Fusobacteriym nucleatum y la Klebsiella pneumoniae.

Estas bacterias son capaces de descomponer alimentos proteicos o grasos, así como las propias células y la sangre de la boca, produciendo compuestos derivados del azufre que son volátiles y que confieren el desagradable mal olor al aliento: sulfuro de hidrógeno y mercaptano de metilo (olor a huevos podridos).

También producen componentes del mal olor las bacterias Veillonella alcalescens y Prevotella melaninogenica. Por ellas mucha gente se queja de sufrir halitosis, especialmente por las mañanas.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA