Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Conozca las diez medidas preventivas ante las intensas lluvias

El Ministerio de Salud recomendó a la población tomar medidas preventivas ante la presencia de lluvias en Lima y en diversas regiones del país.

El Ministerio de Salud (Minsa), recomendó a la población abrigarse bien, tomando atención especial en los niños, evitando permanecer con la ropa húmeda ante la temporada de lluvias que se presentan tanto en Lima como en diversas regiones.

La segunda recomendación es evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, de esta manera se reducirá el riesgo de resfríos e Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), entre otros males.

Un tercer aspecto a tomar en cuenta, es revisar las instalaciones eléctricas y reforzar su aislamiento para evitar posibles descargas eléctricas.

Una cuarta medida es transitar con mucho cuidado por las superficies mojadas, en especial las personas de mayor edad.

En quinto lugar reiteraron evitar el agua estancada en depósitos como llantas u otros objetos inservibles, lo que evitará brotes de enfermedades como el dengue.

Un sexto punto, referido también a la prevención contra el dengue, es mantener reservas de agua potable en recipientes limpios y correctamente cubiertos.

En séptimo lugar, recomendaron a la población que vive en las laderas de los cerros estar alertas al humedecimiento de la tierra y estar preparados para una probable evacuación de sus viviendas.

La octava medida está dirigida la población que vive cerca a la ribera de los ríos, la cual debe organizarse y estar alerta ante el incremento del caudal.

En noveno lugar recomendaron no intentar cruzar un río, quebrada, cauce o corriente cuando se presenten las precipitaciones pluviales, ya que podría ser arrastrado por la fuerza de las aguas.

Y como décima recomendación, si observa postes o cables caídos después de una inundación, no se acerque, ni siquiera por curiosidad, pues podría sufrir una descarga eléctrica.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA