Buscar

Consejos para el aseo dental de su hijo

Minsa
Minsa

Todos los recién nacidos deben pasar necesariamente por una evaluación para descartar algún tipo de alteración en la cavidad oral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los recién nacidos deben pasar por una evaluación de la cavidad bucal para detectar posibles alteraciones que a futuro puede perjudicar su salud, advirtió la doctora Rosina Verizueta Antipa, odontopediatra del Ministerio de Salud.

"Tras esta primera revisión, el bebé debe tener su control con el dentista a los dos meses”, precisó.
La especialista agregó que en esta etapa los padres son quienes deben de motivar el auto cuidado de la salud bucal en sus hijos e inculcarles hábitos de higiene.

Verizueta Antipa también recomendó no utilizar ni chupones o biberones pues el uso de estos puede producir una deformación maxilar o contraer algún tipo de enfermedad a través de microorganismos.

Los primeros dientes

- A los cinco meses de edad los padres deben llevar a sus hijos nuevamente al odontólogo.

- Debido a la incomodidad que genera la salida de los primeros dientes, es frecuente que se presenten enfermedades diarreicas dado que los niños se llevarán a la boca lo que tengan a su alcance con tal de aliviar el malestar.

- Es importante tener en cuenta que la lactancia materna debe ser exclusiva durante los primeros 6 meses.

- En cuanto a la limpieza bucal de los niños, se puede seguir usando una gasa para dientes, encías y lengua.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA