Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

¿Consumir mucha agua es peligroso?

Morguefile
Morguefile

Según experta, el efecto adverso más frecuente de tomar agua en exceso es el aumento de peso y la manifestación de tener pies hinchados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tomar poca agua es malo porque el cuerpo necesita reciclar muchas sustancias tóxicas. La deshidratación impide el transporte de estas sustancias, así como la ubicación de los nutrientes que llegan desde la comida, indicó la doctora María Alejandra Rodríguez Zía, endocrinóloga de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

"Poca agua significa poca sangre y falta la presión para que llegue cualquier sustancia desde glucosa, minerales o vitaminas a los tejidos", agregó.

Por el contrario, también indicó que tomar mucha agua genera edemas, es decir, la retención del agua entre las células. El agua sola, sin sal, difunde fuera de las arterias y las venas, quedándose estancada, no puede entrar a las células, dado que éstas se protegen incorporando sólo el agua que necesita, si no, morirían.

"El efecto adverso más frecuente de tomar agua en exceso es el aumento de peso y la manifestación de tener pies hinchados luego de estar parado o de levantarse con la cara, la lengua y los dedos hinchados", advirtió la experta en el sitio entremujeres.com.

En ese sentido, mencionó que la indicación de la cantidad de agua a tomar será personalizada:

"Cada persona es un mundo, no podemos dar un número fijo de agua que debe tomar todo el mundo: es muy diferente un atleta de élite que pierde una cantidad de agua mucho mayor que una persona sedentaria que no camina ni diez cuadras por día", precisó.

Rodríguez Zía, explicó que cuando una persona experimenta síntomas de consumo excesivo, como edemas, hinchazón de manos, pies, ojos, lengua, y, en caso de insuficiencia cardiaca, edema de pulmón, lo más probable es que esté consumiendo el líquido elemento en exceso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA