Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06

Consumir queso de cabra no pasteurizado puede producir Fiebre Malta

Derivados de dicho producto pueden ocasionar Fiebre Malta y en el peor de los casos, artritis infecciosa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Ministerio de Salud exhortó a la población evitar el consumo de leche o queso de cabra no pausterizado, a fin de prevenir la brucelosis.  

La brucelosis o conocida como Fiebre Malta es una zoonosis producida por bacterias del género Brucella, que produce infecciones en la persona cuyo síntomas son fiebre ondulante, dolor muscular, de espalda y cabeza, debilidad y fatiga. En caso extremo, afecta al sistema nervioso central, detalló el especialista Eliseo Apaza.

En ese sentido, recomendó a quien presente los síntomas acudir al establecimiento de salud más cercano para su evaluación y tratamiento, evitando la automedicación,

Precisó, además, que la brucelosis con el tiempo se vuelve crónica y puede conllevar a una artritis infecciosa.

Apaza sugirió a los consumidores no comprar queso de cabra y sus derivados lácteos no en mercados informales y ferias comunales, pues estos productos carecen de certificación otorgada por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa)

Explicó que la certificación se observa en el etiquetado del producto y es la única forma que tiene el consumidor de saber si dichos productos están pasteurizados.

Finalmente, explicó que el Minsa fiscaliza todas las etapas del proceso de producción de los productos y trabaja en lograr que los microempresarios de quesos de cabra y sus derivados conozcan las normas sanitarias de buenas prácticas de manufactura, para que los consumidores no estén expuestos a contraerla.


                                                   
                                                                Sepa más sobre la Fiebre Malta
Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA