Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Consumo de sal fluorada reduce la caries

Debido a esta alta incidencia de caries en la población, especialista en salud bucal, recomendó el consumo de sal fluorada en las comidas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las enfermedades de la cavidad bucal afectan aproximadamente al 90% de la población peruana, siendo entre ellas la caries dental, enfermedad periodontal y malas posiciones dentarias las más frecuentes.

Debido a esta alta incidencia de caries en la población, el doctor Jim Romero Lloclla,  especialista del Ministerio de Salud (Minsa), recomendó el consumo de sal fluorada en las comidas.

Romero Lloclla indicó que la sal fluorada es una sustancia que refuerza y fortalece la estructura dentaria remineralizando su superficie cuando se ha producido descalcificación por ácidos generados por bacterias.

“La fluoración es una medida preventiva que reduce la incidencia de caries, siendo de fácil utilización por toda la población, independiente de la región donde se resida, lo cual garantiza una amplia cobertura de la medida preventiva” sostuvo.

El especialista en salud bucal llamó la atención sobre la medida de prevención, pues en la cavidad bucal se inicia el proceso de alimentación y posterior nutrición, donde la presencia de las piezas dentarias hará posible una adecuada masticación y posterior formación del bolo alimenticio.

“El uso de la sal fluorada en los alimentos disminuiría las enfermedades de la cavidad bucal, que son un factor de riesgo de la malnutrición por la presencia sintomatológica de dolor, lo que produciría una inadecuada selección de los alimentos a expensas de alimentos blandos, disminuyendo la ingesta de alimentos ricos en proteínas y minerales” advirtió el doctor Romero

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA