Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Entrevista a Elvira Sastre
EP 14 • 36:14
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: El CEO de Antamina no ha presentado una plataforma de inversión
EP 53 • 01:36
RPP Data
Ministros del Interior del Gobierno de Dina Boluarte duran, en promedio, tres meses y medio
EP 194 • 03:02

Consumo excesivo de alcohol puede causar dificultades para orinar

Consumir bebidas alcohólicas en exceso puede causar molestias y hasta generar incapacidad para orinar, según una reciente investigación.

El consumo de bebidas alcohólicas en exceso puede favorecer, sobre todo en hombres, la aparición de la retención urinaria o la dificultad para orinar completamente, advirtieron médicos especialistas.

Si bien esta anomalía es causada por diversos factores anatómicos (como tumores pélvicos en mujeres o agrandamiento benigno de la próstata en varones), sin embargo, el consumo de alcohol también puede generar este problema, advirtió el urólogo Jorge Saldaña Gallo.

El director médico de la clínica Urozen presentó recientemente un estudio según el cual entre el 30% y 40% de casos de retención urinaria están relacionados a personas que presentan problemas prostáticos o tumores en el área pélvica.

La investigación señalaba que las molestias pueden empeorar y hasta generar la incapacidad para orinar (retención urinaria) si es que la persona consume bebidas alcohólicas en exceso.

Por ello, el especialista recomendó moderar el consumo de bebidas alcohólicas en los días festivos que se avecinan. Explicó que la retención aguda de orina es la imposibilidad para miccionar o vaciar completamente la orina de la vejiga, a pesar que se desea hacerlo y pese a los esfuerzos.

Indicó que otras causas anatómicas de esta anomalía, además del crecimiento benigno de la próstata en varones y los tumores pélvicos en mujeres, son la presencia de tumores y/o cálculos en la vejiga, cáncer de próstata e infecciones prostáticas, así como infecciones urinarias severas y prolapsos severos en mujeres.

Según el galeno, el síntoma más característico de la retención urinaria es el intenso dolor suprapúbico (debajo del pubis), el cual se produce por la imposibilidad de evacuar la vejiga. Todo ello además genera intranquilidad y desesperación en las personas afectadas.

El urólogo señaló que para diagnosticar este problema es fundamental la exploración física del paciente a fin de detectar una vejiga grande. En los varones, además, debe practicarse el examen de la próstata y buscar hipertrofia, hipersensibilidad o desplazamiento.

“Cuando una persona presenta problemas urinarios u urológicos no debe descuidarse o avergonzarse, sino acudir en busca de ayuda médica, ya que estos trastornos tienen solución incluso con procedimientos nuevos tipo láser”, dijo Jorge Saldaña.

ANDINA

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA