Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Coronavirus: ¿Estamos listos para salir de la cuarentena por la COVID-19?

Coronavirus: ¿Estamos listos para salir de la cuarentena por la COVID-19?
Coronavirus: ¿Estamos listos para salir de la cuarentena por la COVID-19? | Fuente: Andina

Elmer Huerta, Consejero Médico de RPP Noticias y especialista en salud pública, comenta que el Gobierno está por tomar una decisión de prolongar la cuarentena obligatoria o no. ¿Qué factores la determinan?

A casi 40 días del Estado de Emergencia decretado por el Gobierno, resulta probable la extensión de la cuarentena obligatoria de los ciudadanos. El Colegio Médico del Perú presentó un comunicado dirigido al presidente Martín Vizcarra en el que solicitaba se considere la opción de prolongar por dos semanas más- hasta mediados de mayo- el confinamiento, ya que aún no se llega a la cima de la curva de casos.

Elmer Huerta, Consejero Médico de RPP Noticias y especialista en salud pública, comenta que se debe cumplir tres factores en salud que determinen el retiro o no de la cuarentena obligatoria de un país. En el caso del Perú, ninguno de ellos se cumple.

"Una, es que los casos postivos de la enfermedad están disminuyendo por 14 días seguidos. Dos, que cada caso viral que aparezca en la comunidad rápidamente se le haga la prueba y se le aisle a él y a sus contactos. Tres, que cada vez que aparezca un enfermo en la comunidad sea cuestión de llamar a la ambulancia y ya esté internado sin problemas. Como nos damos cuenta ninguna de estos tres factores se han cumplido. Estamos con aumento de casos, no podemos hacer pruebas y nuestros hospitales están desbordando", afirma.

"El Colegio Médico envió ayer un comunicado opinando que la cuarentena debe continuar. [...] En caso de que la cuarentena se prolongara, ¿por qué hacemos eso? Haciendo una analogía y comparando con el cuidado que tenemos en el Perú de un paciente grave: estamos frente a una enfermedad, imagínese que ese paciente está en una unidad de cuidados intensivos, para la salud pública del Perú esta enfermedad COVID-19 necesita un remedio y ese es muy amargo y terrible medicamento que nos han recetado. Ese medicamento se llama cuarentena obligatoria y hoy estamos en el día 39 de esa cucharada diaria del amargísimo remedio. Pero, ¿para que se nos ha dado este medicamento, qué paciente queremos salvar? El paciente que queremos salvar en el Perú es un precario sistema de salud, que ya lo era desde hace décadas, lo hemos hablado y comentado muchas veces [...] Nuestro sistema de salud precario se ha puesto pegadito con saliva, eso es lo que queremos salvar. Ese es el paciente por el que tomamos una cucharada amarguísima", explica.

Huerta, siguiendo con la analogía, menciona que el paciente sigue ahí. "Tenemos algunas camas UCI que todavía no se han ocupado, bien o mal estamos teniendo camas de hospitalización, pero este medicamento cuarentena tiene un efecto secundario terrible: esta destruyendo nuestro sistema económico. Igual que cuando tenemos un paciente y tenemos que ver los beneficios y riesgos, tenemos que poner en la balanza. El beneficio es que el paciente está vivo, está respirando. El efecto secundario es sobre la economía", afirma.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA