Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Coronavirus: ¿Qué se necesita para levantar la cuarentena obligatoria por la COVID-19?

Coronavirus: ¿Qué se necesita para levantar la cuarentena obligatoria por la COVID-19?
Coronavirus: ¿Qué se necesita para levantar la cuarentena obligatoria por la COVID-19? | Fuente: Andina

La exministra de Salud Patricia García saludó la prolongación de la cuarentena obligatoria en el Perú y resaltó que aún no se han cumplido los tres factores que permitan que se levante el aislamiento de manera segura para la salud de los peruanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La exministra de Salud Patricia García saludó la prolongación de la cuarentena obligatoria en el Perú y resaltó que aún no se han cumplido los tres factores que permitan que se levante el aislamiento de manera segura para la salud de los peruanos.

"Lo que estamos haciendo nosotros y todo el mundo es aprendiendo cómo confrontar este problema de la epidemia. Algunos con más recursos, otros con menos, pero ya se puede ver que todos están teniendo problemas. Aquí en el país creo que es una decisión muy responsable esta de prolongar dos semanas más porque hay tres cosas que todavía no se han cumplido es que antes de levantar la cuarentena- que es la parte más extrema de controlar la transmisión- es que tenemos que tener al menos una o dos semanas que veamos que los casos nuevos se comienzan a estabilizar y por ahora todavía vemos que suben. No es el momento", mencionó en conversación con RPP.

García resalta que también es importante tener mejores procesos para evitar una segunda ola de contagios. "Ahora, si lo comparamos con otros países como Italia, por ejemplo, más o menos al día que tenemos (44 desde el reporte del primer caso) nosotros tenemos un número muy bajo en comparación (infectados y fallecidos) porque aquí se aplicaron las medidas temprano. Lo que se ha hecho es aplanar la curva. Tenemos que esperar a que se llegue en la curva. La segunda es que , ya lo dijo de manera honesta el Presidente, todavía nos faltan mejorar varios procesos como en la identificación de los que tienen síntomas y la creación de una barrera entre sus contactos", explica.

La extitular de la cartera de salud explicó que si bien se termine el tiempo de cuarentena obligatoria, la vida no volverá a ser como antes. "Es importante que se vea cómo se va a transportar las personas porque no podrán viajar apiñadas. Es importante un cambio. [...] También la reactivación de la economía", afirma.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA