Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

COVID-19: ¿Por qué algunos niños pueden entrar a UCI por contagio del nuevo coronavirus?

La pandemia de la COVID-19 afecta a todos en el mundo, sin distinción de género o edad. Si bien la gran mayoría de pacientes hospitalizados y en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) son adultos, los niños también han llegado a salas UCI por COVID-19.
La pandemia de la COVID-19 afecta a todos en el mundo, sin distinción de género o edad. Si bien la gran mayoría de pacientes hospitalizados y en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) son adultos, los niños también han llegado a salas UCI por COVID-19. | Fuente: AFP

En conversación con Encendidos de RPP Noticias, el doctor Jaime Tasayco, jefe de UCI del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña (INSN Breña) comentó que la obesidad es un antecedente importante para muchas enfermedades y el desarrollo normal del niño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La pandemia de la COVID-19 afecta a todos en el mundo, sin distinción de género o edad. Si bien la gran mayoría de pacientes hospitalizados y en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) son adultos, los niños también han llegado a salas UCI por COVID-19.

En conversación con Encendidos de RPP Noticias, el doctor Jaime Tasayco, jefe de UCI del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña (INSN Breña) comentó que el 16 de abril del 2020 se tuvo, en la institución en la que labora, el primer caso de COVID-19 en niños.

“Hemos tenido 53 niños en UCI durante toda la pandemia. De ese número, cinco niños fallecieron, tenían enfermedades previas”, comentó.
 
El especialista añadió que los niños siguen siendo estadísticas “muy bajas”. 

“La edad, en promedio, de los niños en UCI inicialmente era 3 meses, con patologías o pacientes oncológicos. Ahora los niños están entre 6 a 8 años. Algunos ingresan sin patologías de fondo, son pocos los que ingresan sin patologías, pero tenemos que estar alertas”, señaló.

SECUELAS DE LA COVID-19

El doctor Tasayco mencionó que “la gravedad con que ingresan es importante”. “El accionar debe ser temprano para que la mortalidad sea baja”, sostiene. 

El especialista comentó que respecto a las secuelas, los niños se recuperan rápidamente. “El niño comienza a desarrollar su pulmón a los 8 años”, menciona.

Además, resaltó que “la obesidad es un antecedente importante para muchas enfermedades y el desarrollo normal del niño”. 

Finalmente, el doctor Tasayco añadió que sobre el uso de mascarillas, los niños deberían usarlas si salen a un Centro Comercial o a algún lugar con mucha gente. 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.


NUESTROS PODCASTS

Espacio Vital

¿Cuánto tiempo dura la inmunidad después de la infección por Covid-19?

Está comprobado que las personas que tuvieron coronavirus pueden reinfectarse tiempo después. ¿Cuánto dura la inmunidad tras el primer contagio? El Dr. Elmer Huerta nos aclara la duda.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA