Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Crean autoexamen para cáncer de cuello uterino

Actualmente existe una prueba para detectar el cáncer de cuello uterino pero ésta debe practicarse en una clínica con personal entrenado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una sencilla prueba para prevenir el cáncer de cuello uterino, podría ayudar a reducir las altas tasas de mortalidad de esta enfermedad, la primera causa de muerte por cáncer en muchos países del mundo.

Se trata de un autoanálisis que podría beneficiar a miles de mujeres que viven en regiones remotas y que no pueden asistir a una clínica para hacerse el chequeo respectivo, indican los científicos de la Universidad de Queen Mary de Londres.

"Las mujeres se toman la muestra solas introduciendo un hisopo o un cepillo pequeño en la vagina. Una vez adentro el hisopo se mueve alrededor del canal vaginal para tomar la muestra y ya afuera se coloca en un tubo", explicó a la BBC el doctor Attila Lorincz, especialista en epidemiología molecular.

"Posteriormente se envía la muestra al laboratorio, por correo o entregándola a alguien, y después se le informan los resultados a las pacientes", agregó el investigador.

La prueba convencional de Papanicolau requiere que las mujeres acudan a una clínica donde un trabajador de salud coloca un espéculo en el canal vaginal para tomar muestras de células epiteliales del cuello uterino.

Tras una serie de investigaciones, Lorincz resaltó que el autoanálisis logró detectar cuatro veces más casos de cáncer cervical y tres veces más casos de anormalidades precancerosas que la prueba de Papanicolau.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA