Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Crean hígado virtual que ayuda en cirugías para extirpar tumores

Captura
Captura

Cirujanos podrán ver exactamente dónde se encuentra el tumor y dónde y cómo tienen que intervenir para extirparlo, gracias al hígado virtual del proyecto Passport.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos y cirujanos europeos han desarrollado un "hígado virtual" con fondos de la Unión Europea (UE) que ayudará a planificar y efectuar mejor operaciones para extirpar tumores y aumentará las probabilidades de recuperación de pacientes.

El proyecto Passport (Simulación específica de pacientes y formación preoperatoria realista) proporciona a los cirujanos un hígado virtual único y preciso basado en imágenes enviadas por los radiólogos a un servicio en línea que ayuda a los médicos a decidir si deben o no operar al paciente, informó hoy la Comisión Europea (CE).

Los cirujanos pueden ver exactamente dónde se encuentra el tumor y dónde y cómo tienen que intervenir para extirparlo con éxito.

De acuerdo con la CE, bajo las actuales prácticas menos del 50% de los pacientes afectados se someten a una operación quirúrgica y el hígado virtual podría incrementar este porcentaje.

La vicepresidenta de la CE y comisaria europea de Agenda Digital, Neelie Kroes, señaló en un comunicado que la tecnología desarrollada en el marco del proyecto Passport financiado en parte por la UE "es un hito que mejorará el diagnóstico y las intervenciones quirúrgicas y permitirá salvar vidas".

Los científicos y cirujanos europeos que colaboraron en el proyecto proceden de Francia, Alemania, el Reino Unido y Suiza.

La iniciativa arrancó en junio de 2008 y concluyó en diciembre pasado.  El coste total del proyecto se elevó a 5,5 millones de euros, de los que 3,6 millones procedían de fondos de la UE.

El programa virtual utilizado en el proyecto está basado en una tecnología disponible en línea para facilitar a los cirujanos la colaboración y promover el intercambio de conocimientos y análisis.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA