Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Crean observatorio iberoamericano para políticas de salud

Andina
Andina

Según experto, las políticas sanitarias no deben ser "locales" y abogó por "ampliar las miras" y colaborar con países con desarrollados sistemas sanitarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Diversas asociaciones se reunieron en Mérida (suroeste de España) para crear el Observatorio de Políticas de Salud en Iberoamérica, que analizará las debilidades y fortalezas de los modelos sanitarios a ambos lados del Atlántico.

Asi lo dio a conocer el presidente de la Asociación Internacional de Políticas de Salud (AIPD) y portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Salud Pública (FADSP) de España, Marciano Sánchez Valle.

Entre las asociaciones involucradas en el proyecto están, aparte de la AIPD y la FADSP, el Consejo Nacional de Departamentos Municipales de Salud de Brasil (CONASEMS), el Centro Brasileño de Estudios de Salud (CEBES) y numerosas organizaciones de Colombia, Argentina y Paraguay.

Según Sánchez, el observatorio servirá para avanzar en la calidad de los sistemas públicos de salud en Iberoamérica, ya que se estudiarán comparativamente las distintas áreas y se harán propuestas de mejora y se intercambiarán experiencias entre países.

El presidente de la AIPD defendió que las políticas sanitarias no deben ser "locales" y abogó por "ampliar las miras" y colaborar con países que tienen más desarrollada la participación social en sus
sistemas sanitarios, como Brasil, para aprender de ellos.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA