Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Crioconservación, la polémica opción de congelar embriones

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

La crioconservación permite congelar embriones hasta casi 20 años, pero esta práctica de la reproducción asistida tiene un fuerte dilema ético y moral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images

La crioconservación es el proceso de congelar los embriones que no son transferidos durante un proceso de reproducción asistida como es la fertilización in vitro.

"Una  vez  congelados,  los  embriones  pueden  ser  almacenados durante  períodos  prolongados,  y  se  han  informado  nacidos  vivos  con embriones  que  habían  estado  congelados  durante  casi  20  años.  Sin embargo, no todos los embriones sobreviven al proceso de congelación y descongelación, y la tasa de nacidos vivos es menor con la transferencia de embriones crioconservados", explica un estudio de la American Society for Reproductive Medicine de Estados Unidos.

Sin embargo esta práctica trae consigo un dilema ético y moral, como en el caso que implica a la conocida actriz colombiana Sofía Vergara, quien se encuentra inmersa en una batalla legal contra su exnovio, el empresario estadounidense Nick Loeb, luego de que él exigiera que dos embriones humanos con carga genética de ambos no sean desechados.

El doctor Nicolás afferriere, director del Centro de Bioética de Argentina, sostuvo que “esos embriones ya son personas humanas, ya tienen padres y por tanto ellos no pueden desentenderse como si fueran cosas que se pueden descartar. Eso es inadmisible y una enorme injusticia para con esos hijos”.

Te explicamos más sobre la crioconservación en nuestra galería de fotos...

TE PUEDE INTERESAR...

Te presentamos algunos alimentos que por su composición ayudan en el objetivo de lograr un embarazo, si ese es tu objetivo.

Posted by RPP Noticias on Lunes, 4 de mayo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA