Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Crisis financiera mundial amenaza lucha contra el sida, según experto

Director del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y el Paludismo dijo que con crisis se perderán muchos logros obtenidos durante últimos años

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Foto: EfeLa crisis financiera mundial podría destruir años de progresos en la lucha contra la propagación del sida y el tratamiento de los enfermos, advirtió el lunes Michel Kazachkin, director ejecutivo del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y el Paludismo.

"Es evidente que la crisis financiera está afectando a los países ricos, y yo estoy muy preocupado respecto a su capacidad para cumplir con los compromisos en materia de ayuda al desarrollo", dijo Kazachkin en una entrevista a la AFP al margen de una conferencia en Bangkok.

"Si no hay apoyo a los esfuerzos, perderemos muchos logros obtenidos durante los últimos seis a ocho años",advirtió.

Esta advertencia tuvo lugar poco menos de un mes después de un llamado del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidiendo a los donantes que mantuvieran sus contribuciones al Fondo Mundial, a pesar de las dificultades
económicas de este año.

Este Fondo podría registrar un déficit presupuestario de 4.000 millones de dólares para el período 2008-2010.

Por otra parte, Kazachkin estimó que, en el marco de la lucha contra la propagación del sida, hay que "despenalizar" el consumo de drogas ilícitas, aclarando que se refería a quienes utilizan la droga, y no a los narcotraficantes.



Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA