Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

¿Cuánta agua eliminamos y cuánta necesitamos?

Digesa/Minsa
Digesa/Minsa

Especialista recordó que las pérdidas normales de agua diaria oscilan entre 2.3 a 2.5 Litros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La deshidratación ocurre cuando el cuerpo pierde más agua de la que ingiere, a menudo es acompañado con alteraciones en el balance de sales minerales, en especial sodio y potasio, señaló César Domínguez nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS).

¿Por qué nos deshidratamos?

El déficit de agua se manifiesta principalmente por frecuentes estreñimientos, alta concentración de orina, acumulación de grasa, elevada actividad física, digestión lenta, entre otros problemas de salud.

¿Cuánta agua perdemos al día?

El especialista recordó que las pérdidas normales de agua diaria oscilan entre 2.3 – 2.5 Litros.

- Orina: 1 – 1.5 Litros
- Sudor: 0.3 – 0.9 Litros
- Respiración: 0.4 Litros
- Heces: 0.1 – 0.2 Litros.

Las pérdidas por encima del promedio afectarían la capacidad del organismo para regular la temperatura corporal.

¿Cuánta agua se recomienda beber al día?

Para los niños se recomienda un consumo de 4 - 7 vasos (0.9 a 1.8 Lt/día). Mientras que para los adultos mayores debe ser de 8 - 12 vasos (2 a 3 Lt/día).

Datos

- La capacidad de sentir sed disminuye con la edad, lo que aumenta el riesgo de deshidratación. Además, determinados medicamentos pueden influir.
-  La pérdida de agua corporal puede producir una disminución del rendimiento físico y cognitivo, alteraciones en la regulación de la temperatura corporal y de la función cardiovascular.
- Las bebidas azucaradas no aplacan la sed, ya que las altas cantidades de azúcar perjudican el nivel adecuado de hidratación del cuerpo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA