Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

¿Cuántas veces puede ir un niño a un fast food?

Wikimedia Commons (CC)
Wikimedia Commons (CC)

Se recomienda consumir frutas, verduras, frutos secos, el pescado, los lácteos (pero con moderación), yogurt y que la carne no sea siempre la protagonista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para el doctor Luis Cerra, experto español en medicina preventiva y políticas públicas, lo recomendable es que un niño vaya a un restaurante de comida rápida o fast food, una vez a la semana.

"Nunca un niño debería ir todos los días a un restaurante de fast food, no se puede tomar uno o dos refrescos todos los días", comentó en diálogo con RPP Noticias. 

Por el contrario: "Una vez a la semana sí, que pueda consumirlo por supuesto y que ello deba formar parte de una alimentación balanceada.

El especialista enfatizó que todavía se ve la alimentación de manera simplista porque no se piensa en un todo o grupo de alimentos básicos y variados, sino en muy pocos, haciendo de la nutrición algo pobre.

Cerra recomendó buscar frutas, verduras, frutos secos, el pescado, los lácteos (pero con moderación), el yogurt y que la carne no sea siempre la protagonista.

No se mostró de acuerdo con los intentos de prohibir la publicidad de comida chatarra, aunque sí buscar códigos o normas para el establecimiento y cumplimiento de las franjas infantiles, algo que está dando resultados en otros países.

Finalmente calificó a la cocina peruana de muy sana, en respuesta a lo dicho por el escritor peruano Ivan Thays, quien hace unos meses, se refirió a nuestra gastronomía de indigesta y poco saludable.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA