Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cuidado con el exceso de medicación a niños

Foto: RPP/Galo Castillo
Foto: RPP/Galo Castillo

Digemid recomienda consultar a un médico y seguir sus indicaciones al pie de la letra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El suministro excesivo de medicamentos para controlar la fiebre y el dolor a niños puede agravar su estado de salud y generar una serie de complicaciones como intoxicaciones, paros cardiacos e incluso causarles la muerte, advirtió la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid).

“Las personas creen que un analgésico (para calmar el dolor) y un antipirético (para bajar la fiebre) no ocasionan daño alguno, pero eso no es cierto, no solo estos sino todos los medicamentos, sean de venta libre o de prescripción (receta) obligatoria causan efectos no deseados, si se toman en dosis excesivas y sin evaluación médica y la situación es mucho más peligrosa cuando se trata de niños”, afirmó el asesor de la Digemid, Leandro Huayanay.

El experto explicó que en este tipo de situaciones, los niños son quienes están expuestos a peligrosas consecuencias pues, al no haber completado su desarrollo, son más vulnerables a los efectos no deseados de cualquier medicamento.

Por tal razón, recomendó a los padres de familia no suministrar a sus pequeños este tipo de medicamentos durante mucho tiempo y, en lugar de ello, precisó que lo indicado es que ante un cuadro prolongado, llevar a los niños al médico para que los evalúe y proporcione las recomendaciones del caso o prescriba un tratamiento en caso de ser necesario.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA