Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Cuidado con los suplementos vitamínicos en escolares

Foto: RPP
Foto: RPP

Cerca del 50 por ciento de la población adulta se automedica y tiende a trasladar esta práctica peligrosa al hogar, afectando la salud de sus niños.

El uso excesivo de los suplementos vitamínicos sin ninguna prescripción médica por parte de los escolares puede causar intoxicaciones, alergias, cambios del sistema cardiovascular, daño hepático y hemorragias, advirtió la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

No existe evidencia científica alguna que compruebe que esos productos mejoren la memoria y el desempeño estudiantil, alertó el director ejecutivo de la institución Pedro Yarasca Purilla, ante esta idea equívoca por parte de algunos padres, quienes buscan lo mejor para sus hijos.

El consumo inadecuado de vitaminas lleva generalmente a la sobredosis, agregó tras reiterar que “desde hace tiempo la gente tiene la creencia equivocada que el usar vitaminas en sus hijos va a mejorar su rendimiento escolar, cuando esto no está comprobado”.

Manifestó que esta práctica se promueve incluso con agresivas campañas publicitarias a pesar de que “los menores pueden padecer de nuevas enfermedades que pondrían en riesgo su salud”.

Yarasca recomendó a los padres de familia que si sus hijos presentan fatiga (excesivo cansancio y sueño) o bajo rendimiento, es mejor llevarlos al establecimiento de salud para una evaluación que descarte enfermedades como la anemia, y se determine un tratamiento nutricional adecuado.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA