Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Cuide su próstata, un examen de tacto rectal al año no hace daño

Minsa
Minsa

Los problemas a la próstata se comienzan a manifestar con el incremento de la frecuencia urinaria, incluso puede llevar a la insuficiencia renal.

La enfermedad y la muerte por cáncer de próstata se pueden prevenir con un chequeo anual a ese órgano, a partir de los 50 años, recomendó el Ministerio de Salud (Minsa), para enfrentar una de las neoplasias más frecuentes entre los hombres de todo el mundo y también del país.

“El cáncer de próstata no tiene un síntoma especial, al igual que el crecimiento prostático da molestias para orinar, inicialmente no hay manera de diferenciarlos”, alerta el doctor Raúl Medina Ninacóndor, médico del Minsa.

“Ese órgano, que se encuentra por debajo de la vejiga y por delante del recto, por algún motivo hormonal empieza a crecer a partir de los 45 años, y puede hacerlo de manera benigna, que es lo más común, pero también para ser un cáncer”, dijo Medina.

Por ello, para localizar a tiempo cualquier anormalidad, es vital que los caballeros se hagan una vez al año un examen de tacto rectal, una prueba insustituible y determinante para detectar el cáncer de próstata, explicó el médico.

El temor y machismo son los prejuicios responsables de que tanta gente postergue hasta el último dicho examen, o no se lo hagan, una percepción que felizmente está cambiando”, añade el especialista.

Sin embargo, según informes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), solo el 30% de varones acepta el examen de tacto rectal para descartar cáncer de próstata, lo cual significa que sólo tres de cada diez varones peruanos, mayores de 50 años, se someten a dicho control.

Si se supera esa barrera, se podrían revertir las cifras que indican que el 90% de cánceres prostáticos detectados ya está en fase avanzada en nuestro medio.

“En este momento muchos hombres pueden tener cáncer sin saberlo, por lo que es vital un examen precoz de este órgano. Se trata de una neoplasia de evolución lenta y por tanto curable, si se detecta a tiempo”, subrayó Medina Ninacóndor.

Es importante destacar que el examen de tacto rectal es muy fácil, toma menos de un minuto, y solo se necesita un guante, el dedo y lubricante. No causa dolor y es básico para descartar un cáncer evidente.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA