Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Dejar el tabaco prolonga hasta 10 años la vida de mujeres, según estudio

Difusi
Difusi

En el estudio denominado Million Women Study participaron más de 1.3 millones de personas.

Abandonar el tabaco puede prolongar la vida de las mujeres en 10 años, según una investigación que publica The Lancet. El trabajo utiliza los datos del grupo llamado Million Women Study, en el que participan más de 1,3 millones de mujeres.

Las voluntarias de este macroestudio, no dirigido especialmente al tabaquismo, fueron reclutadas entre 1996 y 2001, cuando tenían entre 50 y 65 años. El trabajo hizo un seguimiento de las voluntarias durante 12 años, periodo en el que unas 66.000 murieron.

La información reproducida por El País.com dice que los participantes habían contestado a un cuestionario sobre su estilo de vida, lo que permitió hacer el seguimiento. Al comienzo del trabajo, el 20% de las participantes del estudio eran fumadoras, el 28% exfumadoras y el 52% nunca había fumado.

A los tres años, las fumadoras tenían casi tres veces más probabilidades de morir que las no fumadoras. Dos terceras partes de todas las muertes de fumadoras a los 50, 60 o 70 años fueron causadas por el tabaquismo, y estaban relacionadas con enfermedades como el cáncer de pulmón, la enfermedad pulmonar crónica, enfermedades del corazón o un derrame cerebral.

La cantidad de tabaco estaba directamente relacionado con la mortalidad. Pero el trabajo aporta otro dato que confirma que no se puede hablar de un consumo seguro de tabaco: incluso entre las que fumaban solo un cigarrillo al día, la mortalidad era el doble que entre las no fumadoras.

El efecto del tabaco puede revertirse, aunque poco a poco. Entre las que lo dejaron con 30 años, el riesgo de muerte prematura se redujo un 97%. A partir de los 40 años, como el efecto es bastante permanente, los beneficios de dejar de fumar disminuían.

"Tanto los hombres como las mujeres que dejan de fumar antes de llegar a una edad mediana ganan 10 años de vida”, ha dicho Richard Peto, de la Universidad de Oxford, y uno de los coautores del trabajo.

 

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA