Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11

Depresión infantil puede conducir al suicidio

La auto agresividad es uno de los síntomas más característicos. No obstante, un pequeño depresivo también muestra actitud violenta hacia otros.

Si su niño muestra actitudes violentas, como insultar a sus compañeros de clase, amigos y familiares y además tiende a golpearlos, puede estar sufriendo un cuadro depresivo, advirtieron especialistas de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Mental y Cultura de Paz, del Ministerio de Salud (Minsa).

Ante ello, es importante acudir en primera instancia al establecimiento de salud más cercano para realizar una evaluación oportuna y, de esta manera, brindar al niño el soporte y atención adecuados, y de ser necesario, se derivará al paciente a un centro de mayor complejidad de atención.

Los miembros de la Estrategia de Salud Mental explicaron que también la auto agresividad, expresada en accidentes frecuentes, es un síntoma de dicho estado emocional. A diferencia de las personas adultas, esas son las características más importantes de un niño que sufre de depresión, especificaron.

Sin un tratamiento especializado, estos niños pueden desarrollar mayores depresiones; estar expuestos al aumento del riesgo suicida, y a la aparición de conductas violentas hacia otras personas. Asimismo, con el tiempo, pueden asumir estilos de vida no saludables, y enfrentar los retos que impone la vida en sociedad con escasas habilidades de comunicación.

Los niños también pueden expresar la depresión en su rendimiento escolar. Las bajas notas y el desgano para hacer las tareas del colegio son algunas de las características. Los profesores, tutores o encargados deben estar atentos a esta situación y comunicarla a los padres de familia, para que sean remitidos al tratamiento recomendado.

Muchas veces tienden a la somatización, que es un trastorno que provoca síntomas corporales como el dolor de barriga pero sin que exista una causa orgánica que lo provoque.

Al somatizar, el niño puede quejarse de dolor abdominal, cefalea, y dolores musculares, sobre todo en la espalda, afirmaron los especialistas. El somatizar es una afección psíquica que se transforma en orgánica, detallaron.

Otra característica es la tendencia del niño a aislarse, a evitar jugar con sus amigos o con sus hermanos, manifestar estados de tristeza y llorar con frecuencia. Los padres de familia y los tutores escolares deben estar atentos ante la aparición de este tipo de conductas.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA