Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Depresión materna puede alterar el desarrollo del lenguaje en bebés

La depresión materna no tratada puede alterar la capacidad de los bebés para sintonizar con los sonidos y su lengua materna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La depresión no tratada durante el embarazo retrasa la habilidad de los niños para reconocer los sonidos vocales de su lengua materna, indica un estudio de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, publica la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences".

Aún se desconoce cómo esta alteración en la adquisición de las primeras habilidades del lenguaje puede repercutir en el desarrollo posterior del niño; y tampoco si este fenómeno es el mismo en el caso de otros fármacos contra la depresión.

"No tratar la depresión nunca debería ser una opción. Es importante que todas las mujeres embarazadas discutan sus opciones de tratamiento con sus ginecólogos", sostiene Janet Werker, autora del estudio donde se analizó a tres grupos de madres embarazadas de 36 semanas en distintas circunstancias (sin depresión, con depresión en tratamiento o sin él).

En otra investigación publicada en la revista "Neurology" y realizada por expertos finlandeses, se ha observado que las madres con hipertensión durante el embarazo dan a luz sujetos con menor cociente intelectual.

Problemas como la preeclampsia, y otras patologías capaces de elevar la tensión de una mujer embarazada, están presentes en aproximadamente el 10% de las gestantes. Estos casos suelen traducirse en mayor riesgo de partos prematuros y bajo peso al nacer, dos circunstancias que se han relacionado con un menor desarrollo cognitivo de la descendencia, concluyen los expertos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA