Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Descubren cómo la cafeína afecta la fertilidad

La cafeína no sólo ha sido asociada con mayores problemas para embarazarse, también se encontró que las mujeres embarazadas que consumen más de dos tazas de café al día, tienen más probabilidades de que sus bebés nazcan con un peso menor del normal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nevada, en Estados Unidos, afirman que la cafeína reduce la actividad muscular de las trompas de Falopio, las encargadas de transportar los óvulos desde los ovarios al útero, causando problemas de fertilidad en las mujeres que la consumen.

La investigación fue llevada a cabo en ratones pero los científicos creen que esto podría explicar porque las bebidas con cafeína reducen las posibilidades de embarazo en las mujeres, como han demostrado los estudios.

Los científicos, que publican el estudio en British Journal of Pharmacology (Revista Británica de Farmacología), descubrieron que la cafeína detenía la función de las células marcapaso en la pared del oviducto de ratonas.

Estas células se encargan de coordinar las contracciones musculares de forma que cuando están "en reposo", los óvulos no pueden moverse a través de las trompas, generando problemas de fecundación.

“Esto nos ofrece una explicación interesante de porqué las mujeres que suelen consumir altos niveles de cafeína a menudo tienen más problemas para concebir que las mujeres que no consumen cafeína”, explica el profesor Sean Ward, quien dirigió el estudio.

La recomendación de los expertos es que las mujeres embarazadas reduzcan su consumo de cafeína a menos de dos tazas al día y que las mujeres que están planeando embarazarse eviten el consumo de estas bebidas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA