Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Descubren cómo los óvulos capturan espermatozoides

Wikipedia
Wikipedia

Científico afirma que cuando un óvulo humano está preparado para ser fertilizado emite una sustancia química que atrae a los espermatozoides cercanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio realizado por el Imperial College de Londres en el Reino Unido, en colaboración con expertos de las universidades de Missouri y Hong Kong, ha descubierto cómo un ovulo humano captura a un espermatozoide para iniciar el proceso de la fecundación.

Los científicos explicaron que un tipo específico de molécula de azúcar conforma la cubierta externa del óvulo, lo que ayuda al espermatozoide a adherirse al óvulo. Este fenómeno fue bautizado por los expertos como "el óvulo pegajoso", según publica la revista Science.

"Los detalles que se han descubierto con esta investigación completan una enorme brecha en el conocimiento de la fertilidad y se espera que finalmente ayuden a muchas de las personas que actualmente no pueden concebir", explica Anne Dell del Imperial College de Londres.

Un espermatozoide "reconoce" a un óvulo cuando sus proteínas se encuentran con los azúcares de la cubierta del óvulo. Una vez que se produce una unión exitosa, las superficies externas del espermatozoide y el óvulo se adhieren antes de fusionarse y que el espermatozoide emita su ADN al interior, fecundando el óvulo.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA