Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Descubren medicina para retrasar avance de la esclerosis amiotrópica

Foto: Difusi
Foto: Difusi

El medicamento se conoce como proteína activada C (APC) para detener la muerte celular, principal característica de la enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un grupo de científicos estadounidenses ha desarrollado con éxito un medicamento para frenar en ratones el avance de la esclerosis lateral amiotrópica, el cual era usado hasta ahora en el tratamiento de la sepsis.

En un informe publicado hoy en la revista Journal of Clinical Investigation, los investigadores indicaron que los resultados del fármaco son una buena noticia en los esfuerzos por combatir la esclerosis, que, generalmente, causa la muerte de sus víctimas en unos pocos años.

El medicamento es una forma de la enzima que se conoce como proteína activada C (APC) para detener la muerte celular, principal característica de la esclerosis lateral amiotrópica.

Según la investigación, su aplicación extendió en un 25 por ciento la vida de roedores con una forma agresiva de la enfermedad.

También permitió el funcionamiento normal de los ratones pese a sufrir la enfermedad y redujo la atrofia muscular característica de la esclerosis lateral amiotrópica.

Los científicos indicaron que es necesario profundizar la investigación antes de utilizar la enzima en seres humanos.

No obstante, dijeron estar alentados porque se trata de un medicamento seguro que se aplica de forma inyectable a los pacientes para tratar la sepsis o septicemia, consistente en la presencia de elementos patógenos en la sangre.

"El éxito de este proyecto de investigación ha sido gratificante y esperamos que, en última instancia, se desarrolle una forma de APC para el tratamiento de la enfermedad", dijo Berislav Zlokovic, neurólogo de Centro Médico de la Universidad de Rochester.

En el estudio también participaron científicos de la Universidad de California, de la Escuela de Medicina de San Diego, del Instituto Scripps de Investigaciones y de la Universidad de Notre Dame, en Indiana.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA