Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Descubren una sustancia para tratar la depresión en enfermos de Parkinson

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Al aplicarles pramipexol, un 80 por ciento de estos notaron los efectos positivos del tratamiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El pramipexol, un agonista dopaminérgico, podría ser útil para combatir la depresión en los enfermos de Parkinson, según un estudio publicado en la revista científica "The Lancet".

Aproximadamente el 35 por ciento de los enfermos de Parkinson sufren depresión.

Estudios anteriores demostraron que los agonistas dopaminérgicos, como el pramipexol, que contrarrestan el descenso en la producción de dopamina en el cerebro, son efectivos para paliar los síntomas de depresión en la mayoría de la gente que no sufre Parkinson.

En busca de pruebas de que esa sustancia también puede ayudar a tratar a los enfermos de Parkinson, un equipo de la Universidad de Nápoles (Italia) encabezado por Paolo Barone inició esta investigación, en la que han participado 296 pacientes procedentes de doce países europeos y de Suráfrica.

A 144 pacientes, elegidos al azar, se les suministró pramipexol y a los 152 restantes un placebo y al cabo de un tiempo se constató que la depresión mejoró considerablemente en los enfermos a los que se les había suministrado pramipexol.

El 80 por ciento de éstos notaron los efectos positivos del tratamiento con esa substancia.

Sin embargo, los efectos secundarios también fueron más comunes entre los pacientes a los que se les suministro pramipexol, ya que los sufrieron el 73 por ciento, frente al 63 por ciento en el caso de los que tomaron el placebo.

Los efectos secundarios habituales de este medicamento son náuseas, mareos, dolores de cabeza y somnolencia.

Según los autores, este estudio demuestra que este tipo de tratamiento debería empezar a ser considerado para los enfermos de Parkinson que tengan síntomas importantes de depresión. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA