Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Detectan incidencia alta de mieloma entre policías que actuaron el 11-S

Investigadores médicos detectaron incidencia anormalmente alta de mieloma múltiple entre policías jóvenes que trabajaron en el WTC tras los atentados de 2001.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un equipo de investigadores médicos ha detectado una incidencia anormalmente alta de mieloma múltiple entre policías jóvenes que trabajaron en el World Trade Center después de los atentados terroristas de 2001, informó hoy la revista Journal of Occupational and Environmental Medicine.

El mieloma múltiple es un cáncer que comienza en las células plasmáticas, un tipo de glóbulos blancos, que forman parte del sistema inmunológico, que ayuda a proteger el cuerpo contra los gérmenes y otras sustancias malignas.

Con el paso del tiempo, las células del mieloma se acumulan en la médula ósea y en las partes sólidas del hueso. No se conoce la causa exacta del mieloma múltiple, pero es más común en las personas de edad avanzada y en afroamericanos.

De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud (NIH), la incidencia de este tipo de cáncer entre la población en general es de 5 a 7 casos por 100.000 personas al año.

El Programa de Observación y Tratamiento Médico del World Trade Center, en la Escuela de Medicina de Mount Sinai, en Nueva York, encontró ocho casos de mieloma múltiple entre 28.252 personas que trabajaron en los equipos de socorro, evacuación, emergencia y limpieza tras los atentados terroristas del 11 de septiembre.

Cuatro de los casos, informaron los investigadores, se observaron en personas menores de 45 años cuando se hizo el diagnóstico.

Eso arroja una incidencia de 28,78 casos por cada 100.000 personas.

La cifra de casos es pequeña y los científicos no han determinado aún si existe alguna relación entre la enfermedad y los materiales y gases tóxicos presentes en el ambiente tras los incendios y derrumbes.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA