Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Cáncer de útero | Es el segundo más frecuente entre las mujeres peruanas

El cáncer de cuello uterino es el segundo más frecuente en las mujeres peruanas.
El cáncer de cuello uterino es el segundo más frecuente en las mujeres peruanas. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: Tharakorn

Más de 4.000 casos nuevos de este cáncer aparecen cada año en las mujeres peruanas, según Globocan 2018. La Organización Mundial de la Salud ha enfatizado en este tipo de neoplasia por el Día Mundial de Lucha Contra El Cáncer

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cáncer cervicouterino, también conocido como del cuello uterino, es un tipo de neoplasia que poco a poco se va acercando a destronar al cáncer de mama como el que más perjudica a las mujeres peruanas.

No es casualidad que la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) haya tomado este cáncer como tema principal por esta nueva conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer.

De acuerdo con el último informe del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de Salud (OMS), Globocan 2018, en el Perú el cáncer al cuello uterino ocupa el segundo lugar entre las neoplasias que más casos nuevos presenta por año en las mujeres. Solo en el 2018 presentó 4.103 nuevos casos y originó la muerte de 1.836 mujeres.

La vacuna frente al Virus del Papiloma Humana también ayuda a reducir la probabilidad de tener cáncer al cuello uterino.
La vacuna frente al Virus del Papiloma Humana también ayuda a reducir la probabilidad de tener cáncer al cuello uterino. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: Hailshadow

Métodos de despistaje temprano y prevención

El director médico de la Liga Contra el Cáncer, Raúl Velarde, dijo a RPP Noticias que existen dos grandes métodos de despistaje temprano para detectar un cáncer de cuello uterino en una etapa inicial como el Papanicolau. Además, está la Inspección Visual con Ácido Ascético (IVAA), con el cual el o la profesional de la salud puede reconocer lesiones cervicales precancerosas.

Con estos métodos la mujer tiene más oportunidades de recuperarse del cáncer ya que se le ha detectado cuando aún solo presentas lesiones bastante pequeñas y no avanzadas, donde se hace muy difícil eliminarlas.

La prueba viral del Virus del Papiloma Humano también ayuda porque este microorganismo produce, en el 90% de los casos, este tipo de cáncer.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA