Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Diagnosticar la alergia a la penicilina reduce los costos hospitalarios

Estudio concluye que 19 de cada 20 personas creen erróneamente que son alérgicos a este medicamento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

La penicilina es uno de los medicamentos más usados alrededor del mundo para tratar diversas enfermedades infecciosas. Este antibiótico, descubierto por el premio Nobel Alexander Fleming en 1928, está vinculado a una permanencia hospitalaria de varios días, así como la presencia de virus y bacterias resistentes a sus efectos.

El doctor Elmer Huerta comenta que se debe tener un diagnóstico claro sobre si uno es alérgico a la penicilina o si solo es más sensible a presentar efectos secundarios de su aplicación. Siguiendo el artículo publicado por la revista Journal of Allergy and Clinical Immunology, el especialista explica que ese detalle de la historia clínica permite tomar decisiones en el tratamiento de enfermedades, reduciendo indirectamente el costo de los tratamientos a largo plazo.

00:00 · 0

Estudio. Un estudio estadounidense analizó a pacientes ingresados en hospitales en California entre 2010 y 2012. Los resultados mencionan que de 30 millones de pacientes estadounidenses reportados como alérgicos a la penicilina; 28,5 millones de ellos no lo son.

El alto número de pacientes que reportan alergia a la penicilina sin serlo aumentan los costos médicos por necesitar más tiempo de internamiento e incrementar los costos de antibióticos alternos.

"En el contexto hospitalario, encontramos que la historia de alergia a la penicilina se traduce en un 10% más de días de hospital y significativamente más infecciones", resalta el estudio.

El artículo The facts about penicillin allergy: a review explica que las reacciones de hipersensibilidad es el mayor problema de usar penicilinas. Una alergia a la penicilina es considerada una condición poco común, con cifras que varían entre 1 y 5 personas en más de 10 mil casos.

Detección. El autor Sanjib Bhattacharya comenta que la identificación de pacientes con esta condición reduce la resistencia de las bacterias ante otros antibióticos más fuertes. Para saber si se tiene alergia a la penicilina se puede realizar una prueba cutánea con reactivos. La hipersensibilidad puede manifestarse con algunas reacciones adversas que incluyen nauseas, vómitos, urticaria, colapso cardiovascular, entre otros.

00:00 · 0

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA