Buscar

Diez consejos para evitar el pánico durante un sismo

AFP
AFP

Durante un sismo, muchas personas suelen perder el control de sí mismas dejándose invadir por un temor extremo y finalmente sufren una crisis nerviosa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Andina
Andina
RPP Noticias
RPP Noticias
EFE
EFE
Andina
Andina
RPP Noticias
RPP Noticias
AFP
AFP
AFP
AFP
RPP Noticias
RPP Noticias
EFE
EFE
Andina
Andina

Durante un sismo, muchas personas suelen perder el control de sí mismas dejándose invadir por un temor extremo y finalmente sufren una crisis nerviosa.

Aparecen las taquicardias, la sudoración en las manos, el temblor en las extremidades, síntomas que en una persona nerviosa pueden causarle accidentes.

"A final se generan dos terremotos, el terremoto geológico y el emocional. Nos ganan las emociones, nos ganan los miedos, no sabemos qué hacer y ahí es donde hay que trabajar más", dijo al programa Siempre en Casa de RPP Noticias el psicólogo clínico Christian Martínez Monge.

En ese sentido, el especialista brindó diez consejos que podemos poner en práctica para no ser víctima, no solo de las tragedias, sino también de los nervios y la ansiedad.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA