Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Digemid: Compre su lápiz labial en un lugar de confianza

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Se debe verificar que tengan Código de Notificación Sanitaria, adecuada presentación, y que estén en buenas condiciones, para evitar la contaminación con plomo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las personas que acostumbran utilizar lápices labiales y cosméticos en general, deben adquirirlos en lugares formales y observar que tengan una adecuada presentación, a fin de evitar el uso productos con alto contenido de plomo que pueden afectar la salud, advirtió la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

"Las personas deben comprar cosméticos en lugares formales y debidamente autorizados y no en mercadillos o puntos de venta ambulatoria.  Además se debe verificar que se encuentren en buenas condiciones y con una presentación adecuada", expresó Diana Medina, especialista de Digemid.

Consideró que a pesar de que el factor precio es muy relativo, pero se debe considerar que un labial demasiado barato puede ser falsificado o fabricado en un lugar que no cumple los requisitos necesarios para su producción ni con las buenas prácticas de manufactura.

Recomendó asimismo verificar que el producto cosmético cuente con el Código Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) otorgado por el Equipo de Registros de la Dirección Ejecutiva de Autorizaciones Sanitarias de la Digemid.

Medina recalcó que si no se toman estas precauciones, las personas podrían poner en riesgo su salud pues, al utilizar productos cuyo colorante contiene gran cantidad de plomo, este podría acumularse en los sistemas nervioso, óseo, sanguíneo y reproductivo, sin que pueda ser detectada su presencia en el organismo en un primer momento.

"El plomo permanece en el organismo por mucho tiempo, pues no se metaboliza ni se absorbe. Con el tiempo puede causar esterilidad, abortos espontáneos, perturbaciones nerviosas y cerebrales y, externamente, algunas manchas grisáceas en la piel.  Su ingreso al cuerpo humano se ve favorecido debido a que los labios tienen una absorción mayor que el resto de la piel", explicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA