Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Digesa inmoviliza más de 11 toneladas de alimentos

RPP/Carlos Guerrero
RPP/Carlos Guerrero

Además suspende producción de helados y refrescos que fabricaban en condiciones insalubres con insumos vencidos o de dudosa procedencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud  (MINSA) a través de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) realizó la Vigilancia Sanitaria a trece empresas que procesaban helados, mezclas base para helados, obleas y wafers para helados y refrescos instantáneos líquidos, en la cual se observó la presencia de moscas, cucarachas, falta de higiene en la manipulación, uso de insumos vencidos y de dudosa procedencia.

Asimismo, se comprobó la contaminación por residuos sólidos, aguas residuales y plaga de ratas; lo que no garantizaba que el producto final sea apto para el consumo humano, dando lugar a la inmediata aplicación de medidas de seguridad en varios de los establecimientos visitados.

Mediante la Campaña de Verano “Helados y Refrescos Instantáneos” se inspeccionó los días 16, 17, 22 y 25 de enero las fábricas ubicadas en los distritos de Ate, San Juan de Lurigancho, San Miguel, Magdalena y La Victoria, en las que se detectaron condiciones insalubres para producir alimentos por lo que no se garantizaba la inocuidad de los productos para el consumo, ni de sus materias primas. También  se inmovilizó más de 11 toneladas de productos y se recogieron diversas muestras para ser analizadas en laboratorio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA