Debido a las noticias de la muerte de personas con el virus AH1N1, se ha presentado una sobredemanda y en algunos lugares el stock ha disminuido.
Las personas interesadas en vacunarse contra la influenza AH1N1, prioritariamente quienes se encuentran en los denominados grupos de riesgo, pueden llamar a la línea 0800 10 828 de Infosalud para conocer dónde pueden aplicársela, teniendo en cuenta el lugar donde viven.
Así lo informó Cecilia Barbieri, defensora de Salud y Transparencia del Ministerio de Salud, quien indicó que a través de dicha línea se podrá saber si el centro de salud u hospital cercano a la vivienda del interesado tiene suficiente stock de vacunas o si debe ir a otro.
"Las personas nos pueden llamar y en tiempo real podemos indicarles dónde pueden vacunarse. Y si, por la gran demanda que existe en los últimos días, no hubiera stock en algún establecimiento, le recomendamos otro lugar cercano a donde viven", explicó Barbieri a la agencia Andina.
La vacuna que protege contra la influenza AH1N1, también hace lo propio contra la influenza estacional, H3N2, y la influenza tipo B.
Sostuvo que a través de Infosalud la población también puede manifestar sus quejas, como una denuncia reciente de que estarían cobrando por esta vacuna en un establecimiento estatal, o advertir que ya se acabaron las vacunas en el centro de salud cercano a su casa, para que traigan más.
Barbieri indicó que, debido a las noticias de la muerte de personas con el virus AH1N1, se ha presentado una sobredemanda y en algunos lugares el stock ha disminuido. "En el hospital Cayetano Heredia pasó eso, se informó a la DISA y ya se reabasteció con mil vacunas más".
Además de los niños menores de cinco años y adultos mayores de 60 años, la vacuna es necesaria en gestantes y grupos de riesgo (asmáticos, obesos, hipertensos, diabéticos, personas con problemas cardiovasculares, entre otros).
Video recomendado
Comparte esta noticia