Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Dormir mal provoca que comamos más

morguefile
morguefile

Según un último estudio la falta de sueño produce cambios en la actividad cerebral que están asociados con un mayor deseo alimentos ricos en calorías.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según un último estudio la falta de sueño produce cambios en la actividad cerebral que están asociados con un mayor deseo alimentos ricos en calorías.

Estos resultados, publicados en Nature Communications, proporcionan una mayor comprensión sobre las evidencias epidemiológicas que apoyan la existencia de una relación entre la falta de sueño y la obesidad.

La epidemia de la obesidad que asola a los países industrializados se relaciona con una disminución en el número de horas sueño en las mismas poblaciones.

En general se cree que la falta de sueño aumenta el deseo de alimentos, especialmente aquellos ricos en calorías, pero los mecanismos que explican dicho efecto no se han definido, informó abc.es.

Para estudiar las respuestas cerebrales de un grupo de individuos privados de sueño, el equipo de Matthew Walker, de la Universidad de California-Berkeley (EEUU) analizar su comportamiento cerebral a través de imágenes del cerebro.

Sus resultados demuestran que aquellos individuos privados de sueño muestran una mayor actividad cerebral en aquellas áreas asociadas con la motivación para comer y una disminución en la actividad de las áreas del cerebro que evalúan los estímulos alimentarios, lo que se traduce en un aumento del deseo de alimentos ricos en calorías.

Aunque se necesitan más estudios para comprender por qué la falta de sueño tiene un efecto sobre estas regiones del cerebro, los autores esperan que estos hallazgos ayudarán a mejorar las políticas de salud pública.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA