Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EEUU: sale al mercado medicamento para eliminar la papada

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

La Agencia de Alimentos y Drogas de Estados Unidos aprobó la comercialización del medicamento Kybella.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Agencia de Alimentos y Drogas de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), que otorga permisos a medicamentos y alimentos, concedió la autorización para la comercialización del medicamento Kybella, que promete eliminar la papada.

Se trata de ácido desoxicólico, un compuesto que produce el hígado humano para ayudar en la absorción de grasas.

Para ver resultados deberán aplicarse 6 inyecciones de Kybella, una cada mes, y deberán ser aplicadas por un dermatólogo con licencia. La sustancia irá directo bajo la mandíbula.

De acuerdo con información divulgada por la FDA, el tratamiento está recomendado solo para adultos que tengan una papada "moderadamente grande o excesiva".

Asimismo, la agencia advierte que las inyecciones de Kybella "no solo destruyen la grasa de la papada sino que también pueden destruir células de piel si son mal colocadas".

El creador del medicamento es el laboratorio Kythera Biopharmaceuticals de California, ubicado en Westlake Village, California, y antes de que se aprobara la venta y distribución del fármaco, tuvo que enviar 19 estudios clínicos que daban los resultados de 2,600 pacientes.

Hasta antes de este aporte la manera de eliminar la papada era sometiéndose a cirugía, a través de una liposucción tradicional.

Las inyecciones de Kybella deberían estar disponibles para su uso comercial en junio próximo, informó la compañía fabricante según recoge la CNN.

TE PUEDE INTERESAR...

Aclaran los mitos que circulan en torno a la quema de grasas.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 29 de abril de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA