Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

El 20% de escolares presenta problemas visuales

Foto: Minsa
Foto: Minsa

Un trastorno visual mal corregido y tratado tardíamente puede generar complicaciones hasta producir ceguera.

Aproximadamente el 20 por ciento de menores de edad en etapa escolar presentan trastornos visuales como astigmatismo, miopía e hipermetropía, ocasionando bajos niveles de concentración y aprendizaje en los estudiantes, informó el Ministerio de Salud.

Al respecto Tania Lopez Zenteno, especialista del Minsa, advirtió que estas enfermedades pueden afectar el rendimiento académico, por lo que recomendó que los niños de 0 a 6 años sean evaluados oftalmológicamente cada seis meses, mientras que de los 7 a 15 años como mínimo pasen por consulta una vez al año.

Tras mencionar que un trastorno visual mal corregido y tratado tardíamente puede generar complicaciones hasta producir ceguera, consideró importante fomentar la cultura de prevención y detección temprana de los trastornos oculares como la miopía y el astigmatismo.

“Es importante promover la adherencia al uso de anteojos por parte de los estudiantes. Es un factor clave para revertir el deterioro visual por los errores refractivos no corregidos y por lo tanto se constituye en uno de los ejes fundamentales”, dijo Lopez Zenteno.

Por su parte, el oftalmólogo Martín Midzuaray Sukoy, afirmó que a medida que los niños van creciendo se tienen que hacer nuevas evaluaciones y mediciones, pues en algunas ocasiones, los niños presentan hasta dos enfermedades.

Explicó que los niños que sufren este tipo de dolencia suelen acercarse a los objetos más de lo necesario, abren y cierran los ojos cada vez que desean leer, y se quejan continuamente de dolores de cabeza.

Midzuaray Sukoy refirió que los estudiantes, cada vez más, se sienten cómodos usando lentes de medida, ya que la creciente oferta de estos incluye la venta de monturas con diseños juveniles y colores variados.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA