Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

El 80 por ciento de cáncer de hígado son causados por hepatitis B

Experto del INEN señala que se atiende un promedio de 50 nuevos casos al año de cáncer al hígado que en su mayoría llegan en estado avanzado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En el Perú, entre el 80 y 90 por ciento de casos de cáncer al hígado son causados por la hepatitis B, manifestó el doctor Jorge León Chong, del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).

El especialista resaltó la iniciativa de vacunar a la población contra esta enfermedad ya que permitirá evitar en un futuro no muy lejano estos casos.

Asimismo, explicó que en el INEN se atiende un promedio de 50 nuevos casos al año de cáncer al hígado que en su mayoría llegan en estado avanzado.

Más contagiosa que el VIH

De otro lado, César Cabezas, subjefe del Instituto Nacional de Salud (INS), dijo que el virus de la hepatitis B es más contagioso que el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), ya que el volumen de sangre requerido para transmitir la infección de la hepatitis B es sólo de 0.00004 ml, mientras que para trasmitir el VIH se necesita 0.1 ml.

"La hepatitis B además de las formas agudas de la enfermedad, puede inducir al desarrollo de la cirrosis hepática o el cáncer de hígado, patologías crónicas cuyo tratamiento es complejo y costoso, y pese a  ello inevitablemente los pacientes fallecen. La vacuna es una de las principales formas de protegerse contra esta enfermedad de por vida", enfatizó Cabezas.

En ese sentido, recomendó a los padres de familia llevar a sus hijos a vacunar y protegerlos de esta terrible enfermedad que puede desencadenar la muerte.

Como se recuerda, todos los centros de salud del Perú vacunan sin costo alguno contra esta enfermedad, sin distinción de edad ni condición económica. Fuentes del Ministerio de Salud han indicado que solo deberá acercarse al centro de salud más cercano a su vivienda y solicitar la vacuna.


Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA