Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Magistrado del TC César Ochoa confía en que el MP cumpla con entregar copia de acuerdos con Odebrecht
EP 1766 • 09:26
El poder en tus manos
EP137 | INFORMES | ¿Cómo promover y mejorar la participación en política de las personas con discapacidad?
EP 137 • 03:26
Voces regionales
Mafias turísticas en Cusco: ¿Puede la informalidad destruir Machu Picchu?
EP 1 • 16:52

El 96% de limeños es consciente de los peligros de la radiación solar

El estudio, realizado en 39 distritos de Lima y Callao, señala que el 21% del total de los entrevistados afirma haber sufrido algún problema causado por la radiación solar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un nuevo estudio de CPI revela que un 96% de limeños tiene conocimiento que los efectos de la radiación solar son dañinos.

Para la mayoría (87%), el cáncer de piel es el principal efecto de los rayos solares, seguido de otros daños como los ocasionados a la vista (32%), quemaduras (33%) y envejecimiento prematuro de la piel (28%).

El estudio, realizado en 39 distritos de Lima y Callao, señala que el 21% del total de los entrevistados afirma haber sufrido algún problema causado por la radiación solar, siendo el principal la quemadura de la piel (6%), la presencia de manchas por efecto del sol (5%), insolación (4%) por una larga exposición al sol.

También, se presentan afecciones a la vista (3%), siendo un problema común en personas de escasos recursos económicos.

CUIDADOS

Según la investigación, la mayoría trata de protegerse del sol de alguna manera, sin embargo la forma de cómo lo hacen varía: Por ejemplo, el uso de cremas bloqueadoras, quizás el producto más efectivo para protegerse del sol, es utilizado mayoritariamente por las personas del sector socioeconómico alto/medio (69%).

La gorra es la más usada en el sector bajo inferior/marginal (47%) y menos en el alto/medio (35%). El uso de lentes especiales para el sol presenta un alto índice en el alto/medio (40%), a contraposición del bajo inferior/marginal (8%), en este nivel es donde más se presentan los problemas a la vista por efectos del sol.

Según lo analizado, se desprende que la mayoría de la población está consciente de los efectos negativos de los rayos solares; el problema reside en que no todos tienen los mismos recursos para protegerse adecuadamente de las radiaciones, como también puede ser que tampoco tienen el conocimiento que el uso de bloqueadores y lentes especiales para el sol son mejores que el sólo uso de una gorra.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA