Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Sobredosis en consumo de medicamento ocasionó muerte de la escolar, explica médico farmacólogo
EP 1509 • 16:06
Espacio Vital
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes asociados al covid prolongado?
EP 202 • 05:50
El comentario económico del día
Ingresos de los peruanos ya no alcanza ¿A qué llamamos el salario real?
EP 203 • 05:02

El azúcar y su relación con el cáncer no tienen ningún sustento científico

Azúcar
Azúcar | Fuente: Getty Images

Uno de los mitos más conocidos sobre el cáncer es que el azúcar es una sustancia que alimenta la enfermedad. Elmer Huerta, Consejero Médico de RPP Noticias, es enfático al resaltar que esa afirmación no está comprobada por la ciencia.

Te recomendamos

La información falsa en Internet afectan muchos aspectos de nuestras vidas, siendo los temas de salud los más riesgosos. Algunos mitos- compartidos en las redes sociales- son comentados como verdades científicas sobre el cáncer, una de las enfermedades más buscadas en la Red. "El azúcar es una sustancia que alimenta el cáncer", se lee por las páginas web. Elmer Huerta, Consejero Médico de RPP Noticias, resaltó que esta es una mentira.

"El azúcar no tiene relación el cáncer, la información sobre que esa sustancia propicia la enfermedad no está comprobada por la ciencia. Sí se debe limitar el consumo de azúcar en la dieta diaria, pero principalmente por su vínculo con la obesidad", comenta.

Además, Huerta agrega que en caso de diagnósticos de cáncer se debe conocer las fechas exactas. "La aparición del primer síntoma o la primera cita médica son importantísimos para determinar si se necesita una nueva opinión pública.Si usted tiene un síntoma que dura más de un mes, tiene que acudir de urgencia por otro diagnóstico", explica. 

Azúcar
Azúcar | Fuente: Getty Images


El obtener el diagnóstico preciso no solo es cuestión del médico, sino también del paciente. Si nota que continúan los síntomas pese a un tratamiento, no dude en acudir por una segunda opinión. Su salud está en juego.

Javier Meneses, conductor del recordado programa "Zona de Impacto", contó que padece de cáncer a la garganta, manifestado por un tumor que mide 6.2 centímetros de ancho y 3.1 de altura. "[El tumor lleva formándose] quizás veinte y pico de años. Es un tumor maligno epidermoide", contó.

Si bien estos tumores epidermoides son vinculados a casos de cáncer de piel, también pueden afectar zonas internas como la garganta y el útero. En el caso de estos últimos, la sobreexposición al sol no tiene relación causante. "Cuando se trata de cáncer a la piel, la exposición al sol si tiene mucho que ver. En partes internas no, no tiene que ver con la luz del sol", comenta Huerta.

Te recomendamos

Azúcar
Azúcar | Fuente: Getty Images

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola